Conservación. Restauración
-
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 6/2021
Sexto número de esta publicación digital que tiene la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador llevado a cab... -
Paisaje cultural
El IPCE, a través del Plan nacional de paisaje cultural, ha querido dedicar este número de la revista Patrimonio Cultural de España, a estud... -
Plan conservación preventiva Museo Sefardí
La sede del Museo Sefardí, la llamada sinagoga del Tránsito o de Samuel Ha Levi, es uno de los vestigios mejor conservados de la presencia j... -
Tuitposium: Más que luxes (lx)
Conservación preventiva en museos
La comunicación especializada, la coordinación y la difusión entre los técnicos especialistas de museos y colecciones patrimoniales y su púb... -
La restauración del Pórtico de la Gloria: Catedral de Santiago de Compostela: documentación, estudios y conservación
Este libro tiene como origen la conferencia organizada por el IPCE, celebrada en el auditorio del Ministerio de Cultura y Deporte en octubre... -
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en biopatrimonio = The COREMANS project: intervention criteria for bioheritage
En 2012, el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) puso en marcha el proyecto Coremans en honor de Paul Coremans (1908-1965), fu... -
La Ciencia y el Arte VII. Ciencias experimentales y conservación del patrimonio
Recoge los resultados de la VII edición del congreso La Ciencia y el Arte, celebrado en Madrid, los días 24, 25 y 26 de octubre de 2018. Se ... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 4-5/2019-2020
Número doble de esta publicación digital que tiene la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador llevado a cab... -
Informes y trabajos 19
Excavaciones en el exterior
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. Este número incluye los siguientes artículos: Trabajos arqueológ... -
Informes y trabajos 18
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. Este número incluye los siguientes artículos: Nuevas aportacione... -
El retablo mayor de San Miguel arcángel en Ibdes
Estudio e intervención
Catálogo referente a los trabajos de restauración del retablo mayor y las esculturas cistercienses de la Iglesia parroquial de San Miguel Ar... -
Informes y trabajos 17
Eexcavaciones en el exterior
Publicación de periodicidad semestral cuyo contenido gira en torno al Patrimonio Cultural. El primero de sus dos números anuales se destina ... -
Informes y trabajos 16
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico cultural, este número incluye los siguientes artículos: Balance d... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 3/2018
Cuarto número de esta publicación digital que tiene la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador llevado a ca... -
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en pintura de caballete
El proyecto Coremans es una iniciativa del IPCE, desarrollada en estrecha colaboración con profesionales e instituciones de todo el país, de... -
Informes y trabajos 14
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. De sus dos números anuales, uno de ellos se dedica a la difusión... -
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en retablos y escultura policromada
El presente documento continúa el proyecto COREMANS promovido por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). Su objetivo es la p... -
La recuperación del patrimonio cultural de la ciudad de Lorca
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España, es el responsable de la edición del... -
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en la arquitectura de tierra = The COREMANS project: intervention criteria for earthen architecture
El proyecto Coremans es una iniciativa del IPCE, desarrollada en estrecha colaboración con profesionales e instituciones de todo el país, de... -
La Ciencia y el Arte VI. Ciencias experimentales y conservación del patrimonio
Sexto volumen de esta publicación que expone, de manera accesible, las posibilidades que las ciencias ofrecen en la mejora de la investigaci... -
Informes y trabajos 15
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico, este número incluye los siguientes artículos: Obras de consolida... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 2/2017
Tercer número de esta publicación digital que tiene la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador llevado a ca... -
La recuperación de El Paular
Catálogo de la exposición dedicada a la recuperación del Monasterio de Santa María de El Paular, inaugurada el 19 de diciembre de 2013 en el... -
Fotografía y patrimonio a debate
Numero de la revista del Instituto del Patrimonio Cultural de España dedicado al patrimonio fotográfico, incluye los siguientes artículos: U... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 1/2016
Segundo número de la revista internacional del Museo Cerralbo; publicada en colaboración con la Fundación Museo Cerralbo, y editada por el M... -
La Ciencia y el Arte V. Ciencias experimentales y conservación del patrimonio
Quinto volumen de esta publicación que expone, de manera accesible, las posibilidades que las ciencias ofrecen en la mejora de la investigac... -
El patrimonio cultural del siglo XX, una riqueza en riesgo
Numero de la revista del Instituto del Patrimonio Cultural de España dedicado a la conservación del patrimonio cultural del siglo XX, incluy... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 0/2015
Primer número de esta publicación digital que nace con la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador llevado a... -
Informes y trabajos 12
Excavaciones en el exterior 2013
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. De sus dos números anuales, uno de ellos se dedica a la difusión... -
La reja de la capilla de las reliquias de la catedral de sigüenza. estudios, análisis, restauración y mantenimiento de una obra renacentista
La rejería española es uno de los capítulos más relevantes en la historia de las artes aplicadas de España; prueba de ello es que ha sido ce... -
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en materiales metálicos
El presente documento continúa el proyecto COREMANS promovido por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). Su objetivo es la p... -
Informes y trabajos 13
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. Este número incluye los siguientes artículos: Palacio de Cogollu... -
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en materiales pétreos
El proyecto COREMANS nació en el año 2012 como un esfuerzo colectivo para actualizar y renovar los criterios y métodos de intervención sobre... -
Informes y trabajos 10
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. Este número incluye los siguientes artículos: Intervenir en el p... -
Arquitectura defensiva
Los artículos de este número están dedicados a la arquitectura defensiva: Necesidad y significación del Plan Nacional de Arquitectura Defens... -
Arquitectura tradicional
Número monográfico de la revista del Instituto del Patrimonio Cultural de España dedicado a la arquitectura tradicional, con los siguientes ... -
Manual de seguimiento y análisis de condiciones ambientales
La elaboración de este manual surge como una de las iniciativas de difusión del Plan Nacional de Conservación Preventiva (PNCP), aprobado en... -
Informes y trabajos 11
Excavaciones en el exterior 2012
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. De sus dos números anuales, uno de ellos se dedica a la difusión... -
I congreso internacional de educación patrimonial. mirando a europa: estado de la cuestión y perspectivas de futuro. ponencias
Publicación que recoge las ponencias presentadas en el I Congreso Internacional de Educación Patrimonial celebrado en Madrid, en octubre de ... -
Alteración de calizas y areniscas como material de construcción
-
Simposio sobre la alteración de materiales petreos utilizados en los monumentos
-
Conservación preventiva: revisión de una disciplina
Número monográfico de la revista del Instituto del Patrimonio Cultural de España, dedicado a la conservación preventiva. Los trabajos recogi... -
Iv congreso latinoamericano de conservación y restauración de metal
Publicación que recopila las ponencias presentadas en el IV Congreso Latinoamericano de Conservación y Restauración de Metal, celebrado en M... -
La Ciencia y el Arte IV. Ciencias experimentales y conservación del patrimonio
Cuarto volumen de esta publicación que expone, de manera accesible, las posibilidades que las ciencias ofrecen en la mejora de la investigac... -
Frágil. curso sobre manipulación de bienes culturales
Ponencias del Curso sobre Manipulación de Bienes Culturales celebrado los días 21 y 22 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Uno ... -
Momias. Manual de buenas prácticas para su preservación
Una de las áreas más complejas en el campo de la conservación es la relativa a los restos momificados. Este volumen coordinado por el Instit... -
Patrimonio en riesgo: seísmos y bienes culturales
En este número están contenidas la mayor parte de las ponencias presentadas durante las Jornadas sobre Patrimonio en Riesgo organizadas por ... -
Informes y trabajos 8
Artículos incluidos en este número de la revista: La momia de Nespamedu. Estudio y proceso de intervención realizados sobre una momia egipci... -
Informes y trabajos 9
Excavaciones en el exterior 2011
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. De sus dos números anuales, uno de ellos se dedica a la difusión... -
Conservación preventiva en lugares de culto. actas de las jornadas celebradas en el instituto del patrimonio cultural de españa
Una parte muy importante del patrimonio cultural español se encuentra en lugares de culto vinculados a la Iglesia Católica como ermitas, mon...