Arqueología
-
La Cueva de la Paloma, Soto de las Regueras (Asturias)
Presentamos al lector estudioso de nuestro Paleolítico superior los resultados de unos estudios sobre las excavaciones que hace muchos años ... -
El fondeadero de Cales Coves (Menorca, Islas Baleares)
La presente Memoria recoge los trabajos realizados en el yacimiento submarino de Cales Coves, en el término municipal de Alayor, isla de Men... -
Excavaciones en el Cabezo de San Pedro (Huelva)
En julio de 1977 se realizaron unas excavaciones en el Cabezo de San Pedro de Huelva. La elección del lugar vino determinada por sus peculia... -
Noticiario arqueológico hispánico. Arqueología-tomo 7
Noticiario Arqueológico Hispánico, publicación periódica sobre arqueología e historia editado por el Ministerio de cultura. -
El poblado ibérico de Castillejo de la Romana (La Puebla de Hijar, Teruel)
Esta memoria informa de las excavaciones arqueológicas realizadas y los restos hallados en el poblado ibérico de Castillejo de la Romana, si... -
La villa tardorromana de Baños de Valdearados (Burgos)
En la presente Memoria, se da a conocer una nueva villa, descubierta, a finales del año 1972, en la provincia de Burgos, y cuya cronología, ... -
100 años del descubrimiento de Altamira
Exposición conmemorativa del primer centenario del descubrimiento de las pinturas rupestres de la Cueva de Altamira. La muestra pretende dar... -
Hallazgos islámicos en Balaguer y La Aljafería de Zaragoza
Balaguer es el lugar de hallazgos de yeserías y pinturas islámicas en España situado más al N. y al E. de la Península. No sabemos aún si sa... -
Excavaciones en el yacimiento protohistórico de La Peña Negra, Crevillente (Alicante)
Al pie del macizo central de la Sierra de Crevillente se emplazan múltiples serrezuelas de menor altitud, algunas con carácter independiente... -
La necrópolis sureste de Baelo
La ciudad romana de Baelo (Bolonia, Tarifa, Cádiz), de la que quedan restos monumentales a la vista, fue excavada entre 1917 y 1921 por Pier... -
Excavaciones en la necrópolis de "La Joya", Huelva, II
La serie de tumbas y materiales que se dan a conocer en esta memoria fueron obtenidos a lo largo de la excavación llevada a cabo en diciembr... -
Pollentia II: excavaciones en Sa Portella, Alcudia (Mallorca)
-
Guía iglesia y claustro de San Juan de Duero
Este libro es una guía con diferentes imágenes de Soria en el se puede apreciar, descubrimientos arqueológicos del museo numantino, donde de... -
Minas de oro romanas de la provincia de León II
La excavación del poblado antiguo de Huerña no está terminada. Sin embargo, las dos primeras campañas realizadas y cuyos resultados se recog... -
Excavaciones en el poblado de "El Picacho"
-
Minas de oro romanas de la provincia de León I
Desde 1971, excavaciones arqueológicas tienen lugar en la zona de las minas de oro romanas localizadas en la provincia de León. En esta memo... -
La basílica paleocristiana de Casa Herrera, en las cercanías de Mérida (Badajoz)
La basílica de Casa Herrera, llamada así como el cercano cortijo, está situada unos siete kilómetros al Norte de Mérida (Badajoz), sobre una... -
Excavaciones en la Alcudia de Elche
Desde el año 1401 vienen sucediéndose los hallazgos en el yacimiento de La Alcudia, ya sean casuales o fruto de excavaciones, lo que ha prop... -
Museo de Cáceres. Sección de arqueología
Guía de la sección de arqueología y prehistoria del Museo de Cáceres. En el año 1899 la Comisión de Monumentos de Cáceres, que estaba entonc... -
El yacimiento ibérico del "Alto Chacón" (Teruel)
La ciudad de Teruel está rodeada, en parte, por el macizo montañoso de La Muela, el cual pertenece al extremo meridional de las estribacione... -
La necrópolis hispano-visigoda de Segóbriga, Saélices (Cuenca)
Memoria de los trabajos de excavación y hallazgos encontrados en la necrópolis situada junto a la antigua ciudad iberorromana de Segóbriga, ... -
Excavaciones en el poblado medieval de Caulers
Memoria de la excavación realizada en las ruinas de la iglesia Vella, en Calders, Caldes de Malavella, Girona, un templo prerrománico de con... -
Abdera: excavaciones en el cerro de Montecristo (Adra, Almería)
La presente memoria trata sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en el cerro de Montecristo, término municipal de Adra, antigua Abd... -
Cástulo I
La excavación arqueológica de la ciudad ibero-romana de Cástulo y de sus necrópolis es un viejo proyecto de Rafael Contreras, fundador del M... -
Tiermes
Guía del conjunto arqueológico de la época celtibérico-romana. Describe los distintos lugares del yacimiento y los últimos hallazgos. -
Excavaciones en la Cuesta del Negro (Purullena, Granada)
-
Excavaciones en el poblado de la Edad del Bronce "Cerro de la Encina", Monachil (Granada): el corte estratigráfico nº 3
Desde el año 1968 el Departamento de Prehistoria de la Universidad de Granada, bajo la dirección de Antonio Arribas, ha venido realizando un... -
La necrópolis tardorromana de Fuentespreadas (Zamora): un asentamiento en el Valle del Duero
En el mes de julio de 1970, en el término de Fuentespreadas, Zamora, y durante el arreglo y construcción de un camino por concentración parc... -
Excavaciones de la Casa de Velázquez en Belo (Bolonia, Cádiz)
La Casa de Velázquez reanudó en 1966 las campañas de excavaciones francoespañolas en el emplazamiento romano de Belo, Bolonia, Cádiz, interr... -
Excavaciones arqueológicas El Barranquete
Excavaciones arqueológicas realizadas en el Poblado. -
La villa romana de La Olmeda, Pedrosa de la Vega (Palencia). Vol. I
Excavaciones de 1969 y 1970
Excavaciones realizadas en los años 1969 y 1970 en la villa romana de La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia). Estas excavaciones nos descu... -
Pollentia I: excavaciones en Sa Portella, Alcudia (Mallorca)
-
Excavaciones en Itálica: estratigrafía en el Pajar de Artillo
Memoria de la excavación estratigráfica realizada por el autor en 1970, cuyos resultados ilustran una parte de los orígenes que tuvo este as... -
Excavaciones de Monte Cildá, Olleros de Pisuerga (Palencia)
Iniciadas las excavaciones en Monte Cildá en el año 1963, por iniciativa y con la subvención de la Excma. Diputación de Palencia, se ha publ... -
Los campos de túmulos de Pajaroncillo (Cuenca)
Los campos de túmulos de Pajaroncillo constituyen uno de los yacimientos de la Edad del Hierro más importantes descubiertos en la Península ... -
La Cueva de los Casares (en Riba de Saelices, Guadalajara)
La Cueva de Los Casares se halla en término de Riba de Saelices, en el lado NE. de la provincia de Guadalajara. Riba y Santa María del Espin... -
Excavaciones altomedievales en las provincias de Soria, Logroño y Burgos
-
Aportaciones de las excavaciones y hallazgos casuales (1941-1959) al Museo Arqueológico de Segovia
Se recoge en esta memoria el inventario general de los materiales encontrados por el arqueólogo Antonio Molinero, y depositados en el Museo ... -
El poblado de Almallutx (Escorca, Baleares)
Se recoge en esta memoria una descripción del yacimiento de Almallutx, Mallorca, así como una descripción de sus construcciones y el inventa... -
Noticiario arqueológico hispánico. Primera serie, tomo XIII-XIV
Noticiario Arqueológico Hispánico, publicación periódica sobre arqueología e historia editado por el Ministerio de Educación y Ciencia. -
Noticiario arqueológico hispánico. Tomo XV
Informe publicado por la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas, que recoge los descubrimientos arqueológicos realizados en España ... -
Noticiario arqueológico hispánico. Tomo XVI
Informe publicado por la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas, que recoge los descubrimientos arqueológicos realizados en España ... -
El tesoro y las primeras excavaciones en "El Carambolo" (Camas, Sevilla)
El descubrimiento de un tesoro de joyas prehistóricas que apareció, en las obras realizadas por la Sociedad de Tiro de Pichón de Sevilla par... -
Noticiario arqueológico hispánico. Prehistoria-tomo 3
-
Poblado ibérico de El Macalón (Albacete): (estratigrafías)
Esta memoria recoge los resultados de las campañas de excavaciones realizadas entre los años 1958 y 1962 en el poblado ibérico El Macalón, A... -
El yacimiento de cantos trabajados de El Aculadero (Puerto de Santa María, Cádiz)
El yacimiento de El Aculadero está situado al oeste de Puerto de Santa María, descubierto por M. Claude Viguier, geólogo de la Universidad d... -
Noticiario arqueológico hispánico. Prehistoria-tomo 4
-
Trayamar
-
Augusta Emerita I
Reúne dos estudios: "El vidrio romano emeritense" de Mª Pilar Caldera, en el que hace una minuciosa descripción de las piezas de vidrio del ... -
Noticiario arqueológico hispánico. Arqueología-tomo 5