Arqueología
-
Informes y trabajos 2
Publicación semestral del Instituto del Patrimonio Cultural de España cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. De sus dos númer... -
Informes y trabajos 3: excavaciones en el exterior 2008
Publicación semestral del Instituto del Patrimonio Cultural de España cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. De sus dos númer... -
ARQVA. Museo Nacional de Arqueología Subacuática. Guía breve
Guía breve del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA que se edita con motivo de la inauguración de su nueva sede en Cartagena. -
ARQVA. Museo Nacional de Arqueología Subacuática. Guía
Guía del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA que se edita con motivo de la inauguración de su nueva sede en Cartagena. -
Informes y trabajos 1: excavaciones en el exterior 2007
Publicación semestral del Instituto del Patrimonio Cultural de España cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. De sus dos númer... -
El Paleolítico Medio y Superior en el sector central de Andalucía (Córdoba y Málaga)
Para el mejor conocimiento del Paleolítico Medio y Superior en el sur de la Península Ibérica, el autor se apoya en una revisión historiográ... -
Los etruscos
Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Arqueológico Nacional (septiembre 2007-enero 2008). Muestra más de 350 piezas que abarcan de... -
El héroe y el monstruo
Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Arqueológico Nacional, (abril-julio 2007), en la que se muestra la Fíbula de Braganza junto ... -
El sílex en la Cuenca vasco-cantábrica y Pirineo Navarro: caracterización y su aprovechamiento en la Prehistoria
Estudio sobre el recurso mineral más importante utilizado no sólo por el hombre moderno sino durante toda la Prehistoria. -
Lista roja de antigüedades iraquíes en peligro
Publicación que describe los tipos generales de objetos arqueológicos iraquíes preferidos por el mercado ilegal de antigüedades, de modo que... -
La Dama de Elche
Publicación realizada con motivo del regreso a la ciudad de Elche de la Dama, debido a la inaguración del Museo Arqueológico y de la Histori... -
Actas de la reunión científica: Neandertales cantábricos, estado de la cuestión
Actas de la Reunión científica que se desarrolló en octubre del 2004, organizada por el Museo de Altamira para abordar el estado de las dife... -
El significado del arte Paleolítico
Memoria del Curso sobre Arte Paleolítico impartido en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. -
V Mesa Redonda Internacional sobre Lvsitania Romana: las comunicaciones
Publicación que recoge estudios presentados en esta V Mesa Redonda Internacional, siendo el tema central de este encuentro el de las comunic... -
El vaso griego y sus destinos
Catálogo de la Exposición celebrada en el Museo Arqueológico Nacional cuyo objetivo es hacer descubrir al gran público, sobre la base de una... -
Eulalia de Mérida y su proyección en la historia
Catálogo de la exposición celebrada en el Museo de Arte Romano de Mérida con motivo de la celebración del XVII centenario del martirio de Eu... -
Las termas y balnearios romanos de Lusitania
Contribución al estudio de una tipología del edificio que caracteriza, más que cualquier otro, la presencia romana en las provincias del Imp... -
Cronología radiométrica, ecología y clima del Paleolítico Cantábrico
C
Esta publicación recoge una síntesis de la tesis doctoral de la autora, en la que analiza las dataciones del Paleolítico cantábrico. -
El primer poblamiento de la Región Cantábrica: el Paleolítico Inferior cantábrico
Trabajo de investigación sobre los aspectos medioambientales del período que abarca desde las primeras llegadas de grupos humanos a esta reg... -
Lucernas romanas del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida
Estudio monográfico sobre las lucernas romanas halladas en Mérida. -
Mérida y la arqueología ilustrada
Catálogo de la exposición que, en torno a las láminas de Villena, se centra en la actividad arqueológica durante el reinado de Carlos IV. -
Los Griegos en España. Tras las Huellas de Heracles
Catálogo de la exposición sobre la presencia griega en España, celebrada en el Museo Arqueológico Nacional. -
Boletín del museo arqueológico nacional tomo xiv, nº 1 y 2 -1996
Revista del Museo Arqueológico Nacional en la que se recogen estudios, investigaciones, documentación y recensiones sobre materias relaciona... -
La cerámica del Macellum de Gerasa: (Yaras, Jordania)
Estudio de los materiales arqueológicos, fundamentalmente de la cerámica bizantina, hallados en el yacimiento, exposición de los trabajos re... -
Tell Halula (Siria), un yacimiento neolítico del valle medio del Éufrates: campañas de 1991 y 1992
Memoria que contiene estudios científicos, resumen de los trabajos realizados por la Misión Arqueológica de España en Siria durante las camp... -
Uxama I: Casa de la Cantera, Casa del Sectile, "El Tambor"
Uxama Argaelá está situada en el Alto del Castro, en el término de Osma, provincia de Soria. En sus aledaños existen algunos enclaves arqueo... -
Escarabeos de piedra procedentes de Ibiza
Obra sobre todos los escarabeos de piedra del tipo greco-fenicio hallados en Ibiza. -
Homenaje al Dr. Joaquín González Echegaray
Con motivo de la jubilación de D. Joaquín González Echegaray, director del Museo Etnográfico de Cantabria, se reúnen en esta publicación una... -
Boletín del museo arqueológico nacional. tomo vi, nº 1 y 2 -1988
Revista del Museo Arqueológico Nacional en la que se recogen estudios, investigaciones, documentación y recensiones sobre materias relaciona... -
Las fíbulas de la Edad del Hierro en la Meseta oriental
Valoración tipológica, cronológica y cultural
Las fíbulas de la Meseta constituyen, sin lugar a dudas, uno de los objetos más significativos para documentar la cronología, la dispersión ... -
Tiermes IV: la Casa del Acueducto (domus alto imperial de la ciudad de Tiermes)
Esta memoria estudia aquellos apartados constructivos que, dentro de la Arquitectura Rupestre Termestina, pueden registrarse en la Casa del ... -
Excavaciones arqueológicas en el Monte Testaccio (Roma)
Historia de la excavación llevada a cabo en el monte romano de Testaccio, monte artificial levantado con fragmentos de ánforas oleicas proce... -
El tránsito del Neolítico al Calcolítico en el litoral del sur-oeste peninsular
Este trabajo estudia de forma exhaustiva los yacimientos arqueológicos del cuadrante suroccidental de la península entre el Neolítico medio ... -
El cuadro geocronológico del Paleolítico Superior inicial
Se reúnen en esta publicación las comunicaciones presentadas al coloquio «El Cuadro Geocronológico del Paleolítico Superior inicial», celebr... -
El Hábitat antiguo Huelva: (períodos orientalizante y arcáico)
La primera excavación arqueológica en la calle del Puerto
Memoria de las primeras excavaciones arqueológicas de salvamento en la calle del Puerto, de Huelva, que confirman la existencia bajo el casc... -
Cuadernos de arqueología marítima, nº 1. cartagena,1992.
Revista del Museo Nacional de Arqueología Marítima, que recoge las actas del I Seminario de Arqueología Suacuática, celebrado durante el mes... -
Tiermes III: excavaciones realizadas en la ciudad romana y en las necrópolis medievales
El presente volumen, Tiermes III, corresponde a la memoria oficial de excavaciones que recoge los resultados obtenidos en los trabajos de ca... -
Excavaciones en Sasamón (Burgos)
La presente memoria se ocupa de las excavaciones arqueológicas acometidas durante los años 1971 y 1975 en varios lugares del área municipal ... -
Boletín del museo arqueológico nacional tomo x, nº 1 y 2-1992
Revista del Museo Arqueológico Nacional en la que se recogen estudios, investigaciones, documentación y recensiones sobre materias relaciona... -
Boletín del museo arqueológico nacional tomo xi, nº 1 y 2 -1993
Revista del Museo Arqueológico Nacional en la que se recogen estudios, investigaciones, documentación y recensiones sobre materias relaciona... -
Exvotos ibéricos de bronce del Museo Arqueológico Nacional
Estudio de la colección de bronces ibéricos que representan figuras humanas, pertenecientes a los fondos del Museo Arqueológico Nacional. -
Megalitos en la Meseta sur: los dólmenes de Azután y La Estrella (Toledo)
Esta memoria recoge los resultados de las campañas de excavaciones realizadas, primero en Azután, entre 1981 y 1983, y posteriormente en en ... -
El castro de La Coronilla, Chera, Guadalajara (1980-1986)
El yacimiento de La Coronilla está situado en el término municipal de Chera, pequeña localidad próxima a Molina de Aragón en el nordeste de ... -
Separata man t. 2, 1 (roma la romaniz.)
Guía de las salas romanas del Museo Arqueológico Nacional. -
Boletín del museo arqueológico nacional tomo ix, nº 1 y 2 -1991
Revista del Museo Arqueológico Nacional en la que se recogen estudios, investigaciones, documentación y recensiones sobre materias relaciona... -
La "Antiga Audiència": un acceso al foro provincial de Tarraco
En el caso de las investigaciones realizadas en la "Antiga Audiencia", compañera simétrica de la "Torre de Pilatos" en el conjunto del gran ... -
Los caminos de ruedas de la ciudad ibérica de "El Castellar de Meca" (Ayora, Valencia)
En el año 1986 salió a la luz primera edición sobre el yacimiento arqueológico de Meca. En ella se dejó constancia de todas sus característi... -
Mosaicos romanos de Mérida: nuevos hallazgos
Estudio sobre los mosaicos romanos descubiertos en Mérida a partir de 1978, conservados en el Museo Nacional de Arte Romano de dicha ciudad. -
Los tolmos de Caracena (Soria)
Con esta memoria de las excavaciones realizadas en 1981-1982, se pretende completar la información que este yacimiento aporta al conocimient... -
Necrópolis ibérica de Los Nietos (Cartagena, Murcia)
El interés arqueológico de la zona de Los Nietos es conocido desde antiguo, habiendo sido objeto de diversas prospecciones y excavaciones. S...