-
La antropología de género es la protagonista de esta nueva edición de la revista del Museo Nacional de Antropología, que cuenta con algunas ...
-
Número de la revista del Museo Nacional de Antropología dedicado a la alimentación. Incluye los siguientes trabajos: La comida y la construc...
-
Número de la revista del Museo Nacional de Antropología dedicado a la antropología de la muerte. Incluye los siguientes trabajos: La disoluc...
-
Catálogo de la exposición organizada en el Museo de América de Madrid, del 22 de junio al 24 de septiembre de 2017, en la que a través de pi...
-
Catálogo de la exposición itinerante De la fotografía al azulejo. Pueblo, monumentos y paisajes de Portugal en la primera mitad del siglo XX...
-
Catálogo de la exposición temporal organizada en el Museo de América, del 27 de octubre de 2016 al 17 de febrero, que se presenta como una r...
-
Trabajo de investigación sobre el mar y los procesos laborales en el sector pesquero, centrado en el análisis de los riesgos en el trabajo y...
-
Dos de los tambores ñáñigos (ekué y bonkó enchemiyá), expuestos hoy en la Sala de América del Museo Nacional de Antropología, son objetos ri...
-
El área de estudios de los chinos de ultramar se consolidó en los años 1950-1960 tomando como objeto principal de estudio las colectividades...
-
Quinta publicación de Patrimonio en femenino que continúa el camino de las anteriores: analizar desde una perspectiva de género la presencia...
-
La participación de la mujer marroquí en los movimientos migratorios ha pasado desapercibida durante mucho tiempo, por su migración conjunta...
-
Quien pide asilo se encuentra, por definición, en situación de espera. La espera puede así ser pensada como la actividad por excelencia de q...
-
El impacto de las políticas neoliberales en la movilidad humana ha sido planetario. Y profundamente desestabilizador. Aquí quiero centrarme ...
-
En este artículo pretendo analizar las principales trabas con las que se topan los migrantes ecuatorianos ,especialmente, los que viven en B...
-
En el presente artículo se analiza el archivo fotográfico Odette Lemaître, viajera francesa que, junto a su esposo Henri, recorrió diferente...
-
La migración de mexicanos a los vecinos Estados Unidos de América es un fenómeno complejo tanto desde una perspectiva histórica como cultura...
-
El Museo del Pueblo de Asturias (MPA), en Gijón, ha incrementado considerablemente sus fondos desde 1992, hasta formar una colección muy var...
-
Número de la revista del Museo Nacional de Antropología dedicado a la antropología de las migraciones; además la sección que sobre el Museo ...
-
Número de la revista del Museo Nacional de Antropología dedicado a la antropología visual. Además se recogen dos artículos sobre el Museo, q...
-
De la imagen se puede extraer información etnográfica porque contiene una «historia vital». Se plantea que la etnografía visual también pued...
-
Este artículo plantea la posibilidad de pensar la etnografía como una práctica de producción de archivo. A partir de mi experiencia etnográf...
-
Durante los años 2012-2013, el Museo Nacional de Antropología decide impulsar el desarrollo y aplicación de medidas de conservación orientad...
-
El campo de la comunicación indígena desde la época prehispánica parece indicarnos que se ha ajustado al tiempo y espacio en que se desenvue...
-
Trabajo de investigación sobre el mar y los procesos laborales en el sector pesquero, centrado en el análisis de los riesgos en el trabajo y...
-
El artículo analiza las postales sobre los indios pueblo y los navajo que conserva el Museo Nacional de Antropología, realizadas por la fotó...
-
El objetivo del artículo es revisar la historia del Museo Antropológico (1875-1887). Tras analizar las circunstancias que conducen al doctor...
-
Quienes se acercan a la Antropología audiovisual suelen empezar preguntando con la impaciencia y el entusiasmo del aprendiz de brujo cómo po...
-
En las últimas décadas las plataformas de distribución para el cine etnográfico han sufrido un notable crecimiento, abriendo nuevos espacios...
-
Este artículo aborda la vida social de las fotografías en el seno de las familias que sufrieron la represión franquista (fusilados, encarcel...
-
A lo largo de su historia, el Museo Nacional de Antropología ha pasado por diferentes etapas que han marcado su discurso y la forma de prese...
-
Hace unos quince años, tras haber iniciado un trabajo de campo sobre la oralidad con la finalidad de incorporar al museo historias de vida y...
-
Publicación electrónica dedicada al análisis del papel desempeñado por las mujeres como transmisoras de valores, conocimientos e historias p...
-
Catálogo de la exposición celebrada en el Museo del Traje, de diciembre de 2012 a marzo de 2013, en la que se ilustra cómo han ido cambiando...
-
Número dedicado a la antropología espacial con los siguientes contenidos: La construcción cultural del espacio y un posible origen del refug...
-
Proyecto de investigación, acerca de la cultura Jama Coaque, que profundiza en los diferentes elementos de su universo religioso y traza los...
-
El ejercicio de la dominación de una parte del género humano sobre la otra, es decir, las diferentes formas de esclavitud y servidumbre a lo...
-
Recopilación de las ponencias presentadas en las Jornadas sobre Antropología de la Muerte, organizadas por el Museo de América en noviembre ...
-
Artículos incluidos en este número de la revista: El costumbrismo americano ilustrado. El caso peruano. Imágenes originales en la era de la ...
-
Este número de la revista del Museo Nacional de Antropología está dedicado al patrimonio cultural inmaterial, incluye los siguientes artícul...
-
Reúne de forma normalizada la terminología utilizada para clasificar objetos asociados a las creencias y prácticas religiosas de las distint...
-
Muestra los objetos que integran la sala de religiones orientales del Museo Nacional de Antropología que tiene como objetivo ofrecer una pan...
-
Premio de Investigación Cultural "Marqués de Lozoya" 2007 que analiza, desde un punto de vista etnográfico, el modo en que practican la reli...
-
Trabajo galardonado con el Premio de Investigación Cultural Marqués de Lozoya 2006. Estudio sobre la indumentaria en España durante el siglo...
-
Recoge los artículos presentados en el 52 Congreso Internacional de Amercanistas celebrado en Sevilla, julio 2006, convocado por la necesida...
-
Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Nacional de Antropología, noviembre 2007-marzo 2008. Muestra piezas del Museo Naval, Museo d...
-
Premio de Investigación Cultural "Marqués de Lozoya" 2003, que aborda las interrelaciones entre la etnicidad, las clases sociales y el siste...
-
Trabajo que da testimonio de las vivencias, fiestas y ritos indigenas conservados en tribus andinas aisladas que todavía mantienen su autent...
-
Estudio sobre las condiciones y causas de la persistencia en el uso de los sistemas tradicionales de medición en el campo español. Desde una...
-
Recoge el estudio iconográfico realizado sobre algunos queros o vasos ceremoniales incas, de época colonial.
-
Muestra de los objetos que integran la colección de África del Museo Nacional de Antropología que proceden, principalmente, de aquellas zona...