Programa cultura 2007-2013. Convocatoria 2012. Información sobre resultados
En el Siglo de Oro español, la melancolía cristaliza y adquiere fuerza y originalidad. Franceses e ingleses dan por incontestable la negra melancolía del pueblo español, una «república de hombres encantados», la nación más grave y seria, la más proclive a la soledad y la meditación. Y en efecto, el síndrome melancólico se va a convertir en la condensación simbólica del espíritu de crisis con que se vive la experiencia de la modernidad. En las artes plásticas, en la novela y el teatro, en la medicina y en la teoría moral, la melancolía hispana fue capaz de reunir en un territorio común un abanico amplísimo de temas, ideas y síntomas ¿como la locura y el genio creador, los viajes de los místicos por la «noche oscura del alma», la soledad del príncipe, la tentación del retiro, el amor por el estudio, el ansia de conocerlo todo, la conciencia afligida por la culpa o la meditación sobre la muerte¿. Se yergue así como el paisaje de fondo de uno de los momentos más apasionados, brillantes y complejos de nuestra historia, en un contexto de intensidad espiritual, crisis religiosa, megalomanías políticas, tensiones sociales y ruina económica.
- Materia
- <Genérica>
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura y Deporte
- EAN
- 9789200126178
- ISBN
- 978-92-0-012617-8
- Páginas
- 100
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 11-07-2012
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momento