
E.a.e. nº 143 cerro redondo
El yacimiento del Cerro Redondo, en Fuente el Saz del Jarama (Madrid), representa
un primer punto de partida para el conocimiento de la II Edad del Hierro madrileña
y más concretamente para el período comprendido entre fines del siglo V y el
siglo III a. C. Situado en una importante vía de comunicación hacia uno de los principales
puertos de la sierra madrileña, el de Somosierra, refleja en su contexto material
la existencia de importantes contactos con la Meseta Norte, certificando que éste
fue uno de los pasos que facilitaron la relación entre ambas mesetas. Por otra parte,
el Cerro Redondo se inscribe en el marco del área oriental de la Meseta Sur y pone
de manifiesto, una vez más, los contactos existentes entre esta zona y las tierras del
sudeste. Hay un rasgo que singulariza al Cerro Redondo con respecto a otros conjuntos, su reducido tamaño frente a otros núcleos de población y, muy particularmente, los grandes castros de la Meseta Norte con los que muestra afinidades culturales indudables.
- Colección
- Excavaciones Arqueológicas en España
- Materia
- <Genérica>
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9789200095429
- ISBN
- 978-92-0-009542-9
- Páginas
- 400
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1985