-
Uxama Argaelá está situada en el Alto del Castro, en el término de Osma, provincia de Soria. En sus aledaños existen algunos enclaves arqueo...
-
Este trabajo estudia de forma exhaustiva los yacimientos arqueológicos del cuadrante suroccidental de la península entre el Neolítico medio ...
-
Esta Memoria estudia aquellos apartados constructivos que, dentro de la Arquitectura Rupestre Termestina, pueden registrarse en la Casa del ...
-
Historia de la excavación llevada a cabo en el monte romano de Testaccio, monte artificial levantado con fragmentos de ánforas oleicas proce...
-
Las fíbulas de la Meseta constituyen, sin lugar a dudas, uno de los objetos más significativos para documentar la cronología, la dispersión ...
-
Memoria de las primeras excavaciones arqueológicas de salvamento en la calle del Puerto, de Huelva, que confirman la existencia bajo el casc...
-
La presente Memoria se ocupa de las excavaciones arqueológicas acometidas durante los años 1971 y 1975 en varios lugares del área municipal ...
-
El presente volumen, Tiermes III, corresponde a la Memoria Oficial de Excavaciones que recoge los resultados obtenidos en los trabajos de ca...
-
En el caso de las investigaciones realizadas en la "Antiga Audiencia", compañera simétrica de la "Torre de Pilatos" en el conjunto del gran ...
-
El yacimiento de La Coronilla está situado en el término municipal de Chera, pequeña localidad próxima a Molina de Aragón en el nordeste de ...
-
Con esta memoria de las excavaciones realizadas en 1981-1982, pretendemos completar la información que este yacimiento aporta al conocimient...
-
El interés arqueológico de la zona de Los Nietos es conocido desde antiguo, habiendo sido objeto de diversas prospecciones y excavaciones. S...
-
El interés arqueológico de la zona de Los Nietos es conocido desde antiguo, habiendo sido objeto de diversas prospecciones y excavaciones. S...
-
En el año 1986 salió a la luz primera edición sobre el yacimiento arqueológico de Meca1. En ella se dejó constancia de todas sus característ...
-
Trabajo monográfico de investigación puntual referida a un yacimiento prehistórico, perteneciente al grupo cultural de Los Millares, el cual...
-
El estudio de los materiales depositados como ofrenda en este yacimiento ilustra los diferentes aspectos de la cultura material de los ibero...
-
El estudio de los dólmenes de Valencia de Alcántara que aquí se presenta, es el resultado de los trabajos realizados en dicha localidad cace...
-
Este tomo completa el estudio sobre dos yacimientos, la Corona y El Castro de Corporales, de cuyas excavaciones se han ofrecido los primeros...
-
-
La escasez de trabajos arqueológicos en la cuenca media del Guadalquivir determinó, en su momento, el inicio de las excavaciones en el Llane...
-
La memoria presenta y analiza los resultados de las tres primeras campañas arqueológicas desarrolladas en los yacimientos de la Loma del Lom...
-
La cueva de Peña Miel se encuentra a 3 km de Nieva deCameros (La Rioja) dentro del término municipal de la citadalocalidad en su linde con e...
-
-
Con este trabajo se pretende brindar al resto de los estudiosos interesados en el desarrollo de las investigaciones protohistóricas y en esp...
-
El estudio del Paleolítico Superior en el Levante español cuenta con una larga tradición que se ha reflejado en numerosas publicaciones. A p...
-
La Ibiza fenicia, pese a estar presente en la mente de muchos investigadores a raíz de la acertadísimas exposiciones del Pr. Maluquer de Mot...
-
Presentamos hoy el estudio e inventario de la epigrafía hallada en la ciudad romana de Clunia, después de un largo tiempo de busca y recuper...
-
Como consecuencia de una visita que realicé hace años al Castellar de Meca, en la que me acompañaron don José Aparicio y don Guillermo Morót...
-
Los hallazgos estudiados en el presente trabajo son de una indudable importancia, en la medida en que permiten fechar una fase completa del ...
-
En los veranos de 1980, 1981 y 1982 se llevaron a cabo campañas de excavación en el paraje denominado La Muela, perteneciente al gran conjun...
-
-
Señala esta memoria la importancia que las excavaciones arqueológicas del poblado de El Amarejo tienen en la investigación de la cultura ibé...
-
La excavación de El Castro y La Corona de Corporales se emprendió a raíz de unas prospecciones realizadas en la cuenca del río Eria en la pr...
-
Señala esta memoria la importancia que las excavaciones arqueológicas del poblado de El Amarejo tienen en la investigación de la cultura ibé...
-
El yacimiento del Cerro Redondo, en Fuente el Saz del Jarama (Madrid), representa un primer punto de partida para el conocimiento de la II E...
-
En la zona del sureste de la provincia de Zaragoza son escasos los yacimientos arqueológicos de época tardorromana y visigoda que han sido e...
-
-
De forma un tanto incomprensible, la necrópolis visigoda de El Carpió de Tajo había quedado inédita hasta ahora. Sus 275 tumbas, con ajuares...
-
El yacimiento de la ciudad de Baria, actual Villaricos, fue excavado a principios de siglo por D. Luis Siret y estudiado posteriormente por ...
-
Este volumen recoge datos sobre algunos aspectos concretos de los que se tenía noticia por los restos visibles aun en el lugar, concretament...
-
Con este trabajo se pretende aportar un primer balance amplio y general de los conocimientos actuales sobre el Paleolítico inferior de una e...
-
La presente memoria recoge diversas campañas de excavación realizadas entre 1974 y 1979. Las campañas realizadas durante 1978 y 1979 han sid...
-
Cabría peguntarse si es útil la revisión* de una vieja campaña de excavaciones en un yacimiento arqueológico que ha sido considerado tradici...
-
-
Creemos que el yacimiento de Los Tolmos viene a informarnos y, de alguna manera, a llenar alguna de las lagunas de conocimiento que la etapa...
-
En el reciente libro Segóbriga I, publicado en esta serie de EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ESPAÑA, se ha analizado todos los textos de la An...
-
-
La secuencia estratigráfica obtenida durante la campaña de 1979 en la Mesa de Setefilla constituye, sin duda, una de las más completas de qu...
-
Antes de pasar a exponer los resultados de las excavaciones en la ciudad de Carteia, creemos conveniente hacer una exposición de las noticia...
-
En Septiembre de 1980 la Excelentísima Diputación Provincial de Sevilla patrocinaba las Primeras Jornadas sobre Excavaciones Arqueológicas e...